El proyecto “La interacción sociedad-medio ambiente en la cuenca del Guadalete en la Edad Media” (GUADAMED) aborda la interacción sociedad-medio ambiente en ecosistemas frágiles –humedales, ríos y marismas–. Una interacción que ha moldeado tanto la cultura como el paisaje que la sustenta, coevolucionando ambos a lo largo del tiempo. Nos hemos centrado en la cuenca del río Guadalete a lo largo de la Edad Media, analizando los aspectos diferenciales y comunes de los procesos de interacción de las sociedades que habitaron este espacio –principalmente andalusíes y castellanos- para proponer modelos aplicables a otros lugares. 

Este tipo de ecosistemas han sido uno de los elementos clave en las estrategias de poblamiento humano, con incidencia directa en agricultura, ganadería, pesca, usos del agua una amplia serie de actividades cinegéticas. Sin embargo, también es uno de los entornos que han sufrido mayores alteraciones en una peculiar relación de atracción-repulsión por parte de las sociedades históricas. Este delicado equilibrio espacial llega a nuestros días en forma de riesgos naturales, por ejemplo, de inundaciones. La necesidad de conocerlos y protegerlos justifica plenamente los resultados del proyecto que aquí se presenta.

Esta actuación ha subvencionada por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 y por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía (referencia 108201).

 

Localizan el edificio rural romano mejor conservado de la provincia

Fuente: Diario de Cádiz La unidad de Geodetección y Georreferenciación de Patrimonio de la Universidad de Cádiz, liderado por Lázaro Lagóstena Barrios y José Antonio Ruiz Gil, han presentado los resultados tras el escaner geofísico llevado a cabo en una finca privada en el...
By :
Comments : 0

Escaneando Miramundo: Innovación sobre el pasado romano de Puerto Real

Este jueves 25 de abril ha tenido lugar en el Centro Cultural San José la conferencia: Escaneando Miramundo: Innovación sobre el pasado romano de Puerto Real . La conferencia ha sido impartida por el catedrático de Historia Antigua Lázaro Lagóstena Barrios y el doctorando...
By :
Comments : 0

Presentación de los resultados de Memoria Histórica en Jerez de la Frontera realizados por la Unidad de Georradar

Fuente: Diario de Jerez. Fuente: La voz del sur. El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presentado los resultados del estudio por georradar llevado a cabo en la zona del Parque Scout y las...
By :
Comments : 0

La petición para el yacimiento de Asta Regia

Fuente: www.elmira.es La Plataforma ciudadana por Asta Regia pide a los diferentes partidos políticos que incluyan en su programa electoral el impulso de actividades e iniciativas que vayan destinadas a activar los trabajos Desde 2016 la Unidad de Georradar de la...
By :
Comments : 0

Una ‘app’ con cinco rutas científicas por el acueducto romano o el tsunami de Cádiz

Fuente: La voz del Sur La Universidad de Cádiz, a través su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), y con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha llevado a...
By :
Comments : 0

Liderazgo en la UCA en el campo de la ‘arqueología punta’

Diario de Cádiz El grupo de Patrimonio Histórico de Andalucía en la Antigüedad acaba de obtener un proyecto para potenciar su equipo de geodetección con una dotación de 750.000 euros. En año y medio han ejecutado 21 proyectos. Diario de Cádiz La Unidad de Geodetección de...
By :
Comments : 0

Publicación del libro: COLONIZACIÓN ROMANA Y TERRITORIO EN HISPANIA. EL CASO DE HASTA REGIA.

El Doctor Daniel Martín Arroyo ha publicado su obra en la Colección INSTRUMENTA, de la Universidad Autónoma de Barcelona. A continuación dejamos el enlace personal de Academia para la visualización y descarga de su obra.  Academia.edu RESUMEN Esta obra ofrece un amplio panorama...
By :
Comments : 0

Nueva campaña de Memoria Histórica 2018

CanalSur.es Diario Bahía de Cádiz Andalucía Información Andalucía Información Europa Sur Durante los meses de noviembre y diciembre la Unidad de Geodetección del Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz ha llevado a cabo las exploraciones con georradar para la detección de...
By :
Comments : 0

La UCA, primera Universidad en proyectos de equipamiento científico-técnico

Fuente: Diario de Cádiz Fuente: Universidad de Cádiz La financiación obtenida reforzará a la investigación en las áreas de Humanidades de la UCA. En concreto, se mejorarán los equipamientos de la Unidad de Geodetección, que está desarrollando actualmente importantes trabajos en...
By :
Comments : 0