Nueva campaña de Memoria Histórica 2018

CanalSur.es Diario Bahía de Cádiz Andalucía Información Andalucía Información Europa Sur Durante los meses de noviembre y diciembre la Unidad de Geodetección del Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz ha llevado a cabo las exploraciones con georradar para la detección de...
By :
Comments : 0

La UCA, primera Universidad en proyectos de equipamiento científico-técnico

Fuente: Diario de Cádiz Fuente: Universidad de Cádiz La financiación obtenida reforzará a la investigación en las áreas de Humanidades de la UCA. En concreto, se mejorarán los equipamientos de la Unidad de Geodetección, que está desarrollando actualmente importantes trabajos en...
By :
Comments : 0

El Portus, un tesoro oculto

Fuente: Diario Información La Unidad de Georreferenciación de Patrimonio de la Universidad de Cádiz  recorren con un georradar las calles próximas al yacimiento de la Picola para ampliar la documentación de los restos arqueológicos  
By :
Comments : 0

Conferencias IV Jornadas de Arqueología “Hasta Regia: Del hacha pulimentada al georradar. Perspectivas de furturo”

El día 29 de noviembre tendrá lugar la ponencia: “La exploración geofísica de Hasta Regia (2016-2018), a Cargo de los profesores doctores D. Lázaro Lagóstena Barrios y José Antonio Ruiz Gil.
By :
Comments : 0

La Unidad de Georradar de la UCA vuelve a Santa Pola

Fuente: Periódico de Santa Pola Fuente: Diario Información Fuente: El Periodic La unidad de Georreferenciación del Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz inicia una campaña de prospección en el municipio de Santa Pola (Alicante). Junto con la colaboración de la...
By :
Comments : 0

Nueva campaña de prospección para la localización de fosas de represaliados

Fuente: Cadena SER Próximamente, la Unidad de Geodetección del Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz realizará su segunda campaña de exploración para la detección de fosas de represaliados de la guerra civil en varios municipios de la provincia de Cádiz. Escucha...
By :
Comments : 0

Nuevos hallazgos en el yacimiento romano de Noheda

Fuente: Cadena SER Fuente: ABC La Unidad de Geodetección del Patrimonio de la Universidad de Cádiz realizó el pasado septiembre una prospección geofísica con el georradar modelo Stream X en la Villa romana de Noheda (Cuenca). En palabras de Miguel Ángel Valero, arqueólogo...
By :
Comments : 0

WORKSHOP “ECONOMÍA DE LOS HUMEDALES: PRÁCTICAS SOSTENIBLES Y APROVECHAMIENTOS HISTÓRICOS”

El Seminario Agustín de Horozco, llevará a cabo entre los días 1 y 4 de Octubre en Jerez de La Frontera, el workshop “Economía de los humedales: Prácticas sostenibles y aprovechamientos históricos”, a continuación dejamos el enlace de inscripción. Inscripción Workshop...
By :
Comments : 0

LA ARQUEOLOGÍA DE LA VITIVINICULTURA EN MARCO DEL JEREZ

El pasado 27 de septiembre tuvo lugar en la bodega El Cortijo el inicio de curso de El Ateneo del Vino. La inauguración corrió de la mano del profesor D. José Antonio Ruiz Gil con la conferencia “La Arqueología de la Vitivinicultura en el Marco del Jerez”  
By :
Comments : 0