Esta semana tiene lugar en el Aula Magna del Edificio de Humanidades y Ciencias de la Educación II, en la Universidad de Almería, el II Congreso Internacional Tierra y mar, donde participan varios miembros del Grupo de Investigación HUM-240 con las siguientes ponencias:
-Lázaro Lagóstena Barrios: El estuario como espacio histórico de interacción marítimo-terrestre: analizando el lacus Ligustinus desde nuevos
enfoques.
-Isabel Rondán Sevilla: Combinación de técnicas para la investigación no invasiva en Guardias Viejas (El Ejido, Almería): Proyecto CEI·MAR,
localizando el ‘seascape’ del portus Murgitanus.
-Pedro Trapero Fernández (Online): Los alfares romanos en la paleodesembocadura del Guadalquivir: Movilidad y distribución en el territorio de
Hasta Regia.
-Antonio Villalpando Moreno: Cuando el mar no deja ver el bosque. Estudio diacrónico de formaciones forestales psamófilas tipo “Algaida”. Casos de
la bahía de Cádiz.