Patrimonio realiza un mapa subterráneo de Elda para conocer la situación de los refugios antiaéreos de la Guerra Civil

Fuente: Intercomarcal.com El subsuelo de la ciudad de Elda va a ser escaneado en los próximos días con máquinas de georradar, para conocer el emplazamiento exacto de los refugios antiaéreos donde la población se resguardaba durante los bombardeos de la Guerra Civil.
By :
Comments : 0

Rastrear el pasado bajo el suelo

Fuente: Diario información Investigadores de la Universidad de Cádiz usan un georradar para buscar en el subsuelo de Elda restos de refugios antiaéreos de la Guerra Civil.  
By :
Comments : 0

Buscan una fosa común del franquismo en el parque El Mayeto

Fuente: Diario de la Bahía de Cádiz Han comenzado en el parque El Mayeto, en Rota, los trabajos de prospección que la Junta está llevando a cabo en distintos puntos de la región para actualizar el mapa de fosas comunes en Andalucía. En la Villa se sospecha que estas fosas se...
By :
Comments : 0

Comienzan los trabajos de prospección de fosas comunes en El Mayeto

Fuente: Andalucía Información/Rota. La Unidad de Geodetección, Análisis y Georreferenciación de Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz (UCA)  ha comenzado en el parque de El Mayeto (Rota), los trabajos de prospección que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en...
By :
Comments : 0

RTVE- Marca España: El mayor puerto púnico del Mediterráneo se encuentra en Cádiz

Fuente: rtve.es El pasado viernes 6 de octubre, el programa Marca España de Radio televisión española, entrevistó al profesor Lázaro Lagóstena Barrios con motivo del reciente descubrimiento del puerto púnico de Cádiz. A continuación dejamos el Podcast del programa completo. (la...
By :
Comments : 0

Aparece el gran puerto púnico de Doña Blanca

Fuente: Diario De Cádiz Se trata de un asentamiento de 250 metros de largo y 125 de ancho, con más de 700 metros de perímetro, donde han localizado unos 1.500 muros. Al frente del descubrimiento realizado a través de la geofísica se encuentran los profesores de la UCA Lázar...
By :
Comments : 0

El nuevo georradar de la UCA destapa la trama urbana completa de Doña Blanca.

Fuente: CADENA SER El nuevo georradar con el que cuenta la Universidad de Cádiz (UCA) para investigaciones del patrimonio histórico ha permitido explorar la superficie completa del yacimiento arqueológico de Doña Blanca, en El Puerto de Santa María. Es una información nunca...
By :
Comments : 0

Drones y georradares en busca del tesoro perdido.

Fuente: El PAÍS Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican a la arqueología nuevas tecnologías no invasivas que permiten localizar y documentar yacimientos.
By :
Comments : 0

Descubierto en Cádiz el mayor puerto púnico del Mediterráneo.

Fuente: El PAÍS Arqueólogos encuentran un gran asentamiento de tres hectáreas junto a la ciudad fenicia de Doña Blanca, gracias a un georradar. La unidad de geodetección , análisis y georreferenciación de patrimonio histórico del IVAGRO están llevando a cabo un sondeo en el...
By :
Comments : 0

El secreto de Asta Regia, a 3,7 metros bajo tierra.

Fuente: La Voz del Sur. 75 años después de que el historiador Manuel Esteve realizara las primeras excavaciones en uno de los yacimientos más relevantes de Andalucía, un grupo de investigadores de la UCA escanea el subsuelo en busca de los vestigios de una ciudad de unas 2...
By :
Comments : 0