Fuente: Diario información Investigadores de la Universidad de Cádiz usan un georradar para buscar en el subsuelo de Elda restos de refugios antiaéreos de la Guerra Civil.
Fuente: Diario de la Bahía de Cádiz Han comenzado en el parque El Mayeto, en Rota, los trabajos de prospección que la Junta está llevando a cabo en distintos puntos de la región para actualizar el mapa de fosas comunes en Andalucía. En la Villa se sospecha que estas fosas se...
Fuente: Andalucía Información/Chiclana. La delegada municipal de Cultura, Pepa Vela, y el profesor de Historia Antigua de la UCA y coordinador de la guía ‘Aqua Ducta’, Lázaro Lagóstena, han inaugurado la Exposición ‘Aqua Ducta’, que estará abierta al público en la Sala Vassallo...
Fuente: Andalucía Información/Rota. La Unidad de Geodetección, Análisis y Georreferenciación de Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz (UCA) ha comenzado en el parque de El Mayeto (Rota), los trabajos de prospección que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en...
Fuente: Diario de Cádiz. Gades fue una potencia económica, influyente en la capital imperial y sede del conventus Gaditanus. El acueducto, que se finalizó a mediados del siglo I, fue una obra colosal que mostrará la exposición Aqva Dvcta en la Casa de Cultura. (Lázar...
Fuente: rtve.es El pasado viernes 6 de octubre, el programa Marca España de Radio televisión española, entrevistó al profesor Lázaro Lagóstena Barrios con motivo del reciente descubrimiento del puerto púnico de Cádiz. A continuación dejamos el Podcast del programa completo. (la...
El ciclo de exposiciones de la Casa de la Cultura presenta: AQVA DVCTA. RVTA CVLTVRAL DEL ACVEDVCTO ROMANO DE TEMPVL A GADES La exposición tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Chiclana de la Frontera entre los días 31 de octubre y 20 de noviembre, en la Sala Vasallo. Las...
Fuente: Diario De Cádiz Se trata de un asentamiento de 250 metros de largo y 125 de ancho, con más de 700 metros de perímetro, donde han localizado unos 1.500 muros. Al frente del descubrimiento realizado a través de la geofísica se encuentran los profesores de la UCA Lázar...
Fuente: CADENA SER El nuevo georradar con el que cuenta la Universidad de Cádiz (UCA) para investigaciones del patrimonio histórico ha permitido explorar la superficie completa del yacimiento arqueológico de Doña Blanca, en El Puerto de Santa María. Es una información nunca...
Fuente: El PAÍS Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican a la arqueología nuevas tecnologías no invasivas que permiten localizar y documentar yacimientos.